NO MÁS


El riesgo de seguir emitiendo "Cuasi Pesos" es igual de innecesario que peligroso.


Autor: Ricardo Inti Alpert  (@intialpert)


Los "Cuasi Pesos" aumentaron el equivalente a casi USD 5.000 millones el último mes. Los depósitos en Pesos que crecieron el 4,6% los últimos 30 días, no existían hace un mes. No se contabilizan como Base ni como M2 transaccional Privado, pero dentro de los Fondos Comunes de Inversión se transaccionan diariamente; evitando el colapso indispensable y definitivo de la inflación que todos deseamos. El riesgo de seguir emitiendo "Cuasi Pesos" es igual de innecesario que peligroso. Atenta contra la demanda privada de dinero, la baja de las tasas de interés y la inversión productiva. Hay que reducir al menos otros 5 puntos del PBI en gasto público nacional para que el flujo de superávit permita recomprar el sobrante de Pesos y elevar los encajes no remunerados para AMARRAR la cantidad de Pesos totales hasta entrar en deflación con crecimiento sostenido por inversiones privadas financiadas con los ahorros que capta el Estado.


Del delirio de las LELIQ y Pases se salió casi por completo pero hay que profundizar ese camino y mejorar instrumentos hasta no crear un sólo Peso más. Cosa absolutamente posible si se respeta el superávit. Es importante aclarar que una economía en la que el crédito privado genere empleo privado es mucho más inclusiva que la que se pseudo sostiene con gasto público por lo que si la pobreza ya bajó mucho, reducir el gasto puede reducirla mucho más. VLLC! (Y a corregir lo que haya que corregir para alcanzar los objetivos explícitos de reducción del gasto público, crecimiento en deflación e inversión privada masiva).


* * *


El crédito privado es una herramienta indispensable para LA INVERSIÓN PRIVADA y NO HAY CRÉDITO PARA INVERSIÓN. POR ESO HAY BAJA INVERSIÓN. 


Mejoramos mucho el delirio de los pasivos remunerados del BCRA pero todavía el Tesoro mantiene casi $34 billones en LECAP, pagando intereses con nuestros impuestos por el equivalente a medio crédito del FMI al año.


Que falten Pesos sería bueno si la demanda fuera privada pero si la demanda es por subsidio estatal, y la oferta de dinero sin demanda privada sigue siendo de los mismos USD 30.000 millones que tenía el BCRA, y por eso las tasas son demenciales, algo hay que cambiar.



* * *

  

Agradecemos la difusión del presente artículo:  

* * *

Entradas populares

Traducir