MONOGAMIA

 

La Iglesia desmanteló estos clanes y familias de élite usando su autoridad moral.


Autor: Dr. Ricardo Duchesne

Nota original: https://x.com/dr_duchesne/status/1947998434897637760


Los blancos inventaron la monogamia y por tanto la familia, ya que no puede haber devoción familiar afectuosa en una sociedad poligínica [1]. En todas las sociedades de las que hablábamos en la historia, excepto las creadas por los europeos, los humanos practicaron la poligamia como una estrategia de apareamiento naturalmente seleccionada para la transmisión de los genes biológicamente más adecuados. Sólo los europeos, en la antigüedad y durante los siguientes 2.500 años, ensalzarían, en palabras de Plutarco (46-120 d.C.), "la unión para toda la vida entre un hombre y una mujer para los placeres del amor y la procreación". Sólo los europeos denunciarían la poligamia como una institución “malvada” y “traicionera” que amenazaba la ciudadanía republicana y la estabilidad política. Los antiguos griegos serían el primer pueblo en imponer el matrimonio monógamo y aprobar leyes contra la poligamia --- porque fueron los primeros en tomar conciencia de su propia existencia y así separar su ego de su arraigo en la naturaleza, lo que les permitió imponer sus propias normas intencionalmente decididas por encima del mundo de las normas poligínicas basadas en el parentesco, determinadas biológicamente.

"Familia de campesinos", Giuseppe Maria Crespi.

Tanto los machos como las hembras fueron seleccionados naturalmente para favorecer el matrimonio polígamo. Esto puede parecer extraño, ya que machos y hembras desarrollaron diferentes estrategias de apareamiento, y las hembras se ven limitadas en su reproducción al número de hijos que pueden criar debido a la ovulación, la gestación y la lactancia. Sin embargo, las mujeres tienen su propio tipo particular de "sesgo poligínico". Las mujeres desean formar una pareja con los hombres que mejor les garanticen el apoyo durante el embarazo y la crianza. Psicológicamente, se sienten atraídas por hombres de estatus social alto y con recursos. Si bien preferirían ser las esposas singulares de hombres de alto estatus, dada la opción de casarse con un hombre de bajo estatus que no pueda brindarles seguridad, o convertirse en parte de un hogar polígamo con muchos recursos y mucho que aprender de sus co-esposas mayores, las mujeres preferirían ser la esposa de hombres casados ricos.

"El duque y la duquesa de Osuna", por Francisco Goya.

La Biblia no fue la fuente original del matrimonio monógamo. El Antiguo Testamento permitía la poligamia, mientras que el Nuevo Testamento no hacía ningún llamamiento sustancial a la monogamia. Los antiguos griegos originaron la monogamia cuando comprendieron que las prácticas polígamas de los aristócratas a cargo de los clanes eran un obstáculo importante para el fomento de la solidaridad interna dentro de las nuevas ciudades-estado que creaban. La ciudad-estado fue un nuevo arreglo institucional, una nueva forma de agrupar a los humanos sobre la base del concepto racional de "ciudadano" en oposición a la norma tradicional de que la membresía dependía del linaje y el origen tribal. Antes de la creación de las ciudades-estado, los hombres aristocráticos con sus séquitos militares, relaciones polígamas y grandes propiedades territoriales eran los principales competidores por las alianzas de la población local. El estadista Solón (630-560 a.C.) se opuso a las interminables disputas de estos aristócratas clandestinos en nombre de un nuevo ideal de buen orden y armonía entre los hombres. Se oponía a las normas de parentesco y endo-grupales de los aristócratas. Solón quería un código legal que se aplicara por igual a todos los ciudadanos varones. Los romanos también eran monógamos. Mientras que las tribus germánicas (como los francos, visigodos, ostrogodos y lombardos) que se apoderaron de Europa a principios de la Edad Media practicaban la monogamia como norma, la poligamia existía entre los hombres de élite. La Iglesia desmanteló estos clanes y familias de élite usando su autoridad moral, amenazando con la excomunión, expandiendo los tabúes del incesto e imponiendo numerosas prohibiciones a lo largo de muchos siglos, hasta que alrededor de 1200 logró disolver no sólo las familias extendidas de Europa sino crear en sustitución una nueva identidad cristiana pan-tribal en gran parte de Europa.

"La Sagrada Familia" por Caravaggio.

Los católicos entendieron que la poligamia genera gobiernos tiránicos; despotismo y barbarie; mientras que la monogamia genera estados estables y civilización. La Iglesia Católica también prohibió los matrimonios entre parientes consanguíneos y afines o parientes políticos, los matrimonios de sororato [2] y levirato [3], y los matrimonios concertados. Todas estas prohibiciones minaron gravemente la autoridad de los grupos de parentesco, obligando a la gente a buscar pareja más allá de sus clanes y localidades y liberando a los individuos de antiguas obligaciones de parentesco para unirse a asociaciones voluntarias "liberales" o "cívicas".


* * *

Follow @RestaurARG  Follow @dr_duchesne

Agradecemos la difusión del presente artículo:  

* * *

En las buenas:




En las malas:

"Pan y Trabajo" de Ernesto de la Cárcova.

* * *

Notas:

poligínica:

La Real Academia Española (RAE) define poligínica como un adjetivo que se refiere a la práctica o condición de un hombre que tiene varias esposas al mismo tiempo. También se utiliza para describir a animales que se aparean con múltiples individuos del sexo opuesto. En resumen, la poliginia es un sistema familiar donde un hombre tiene varias esposas simultáneamente. 

sororato

El sororato es la práctica según la cual, quedando viudo un varón, este deberá casarse con una hermana de su mujer fallecida. Por el contrario, se denomina levirato a la práctica por la que una viuda debe casarse con un hermano de su marido fallecido.[1]

levirato

El levirato, según la Real Academia Española (RAE), es una institución de la ley mosaica que obliga al hermano del marido fallecido, si este no tuvo descendencia, a casarse con la viudaEn esencia, es una costumbre o ley que contempla el matrimonio entre la viuda y el cuñado. 

* * *

Follow @RestaurARG  Follow @dr_duchesne

Agradecemos la difusión del presente artículo:  

* * *

En inglés:

Whites invented monogamy and therefore the family since you can’t have affectionate family devotion in a polygynous society. Throughout all the societies witnessed in history, except the societies created by Europeans, humans practiced polygamy as a naturally selected mating strategy for the transmission of the most biologically fit genes. Only Europeans, in ancient times, and thereafter for the next 2500 years, would extoll, in the words of Plutarch (46-120 AD), "the union for life between a man and a woman for the delights of love and the getting of children". Only Europeans would denounce polygamy as a "wicked" and "treacherous" institution that threatened republican citizenship and political stability. The ancient Greeks would be the first people to impose monogamous marriage and pass laws against polygamy --- because they were the first to become conscious of their consciousness and thus to separate their ego from its embeddedness in nature, which allowed them to impose their own intentionally decided norms above the world of biologically determined polygynous kin-based norms. Both males and females were naturally selected to favor polygynous marriage. This may seem odd since males and females evolved different mating strategies, with females limited in their reproduction to the number of children they can raise due to ovulation, gestation, and lactation Nevertheless, females do have their own particular type of "polygyny bias". Females want to form a pair-bond with those males who can best guarantee support for her during pregnancy and during the maturation of the child. They  are psychologically inclined to gravitate toward high status men with resources. While they would prefer to be the singular wives of high status men, given the option of marrying a low status man who can’t provide security, or becoming part of a polygynous household with lots of resources and much to learn from older co-wives, females would prefer to be the wife of rich married men. The Bible was not the original source for monogamous marriage. The Old Testament permitted polygamy and the New Testament did not make any substantial calls for monogamy. The ancient Greeks originated monogamy as they came to understand that the polygamous practices of aristocrats in charge of clans was a major obstacle to the inducement of internal solidarity within the new city-states they created. The city-state was a new institutional arrangement, a new way of grouping humans on the basis of the reason-based concept of "citizen" in opposition to the traditional norm that membership depended on lineage and tribal origin. Before the creation of city-states, aristocratic men with their military retinues, polygamous relationships, and large landholdings, were the main competitors for the alliances of the local population. The statesman Solon (630-560 BC) opposed the endless squabbles of these clannish aristocrats in the name of a new ideal of good order and harmony between men. He was against the kin-based, ingroup norms of the aristocrats. Solon wanted a legal code applied equally to all male citizens. The Romans were also monogamous. While the Germanic tribes (such as the Franks, Visigoths, Ostrogoths, and Lombards) that took over Europe in the early Middle Ages practiced monogamy as the norm, polygamy existed among elite men. The Church dismantled these elite clans and kindreds by using its moral authority, threatening excommunication, expanding the incest taboos, and imposing numerous prohibitions during the course of many centuries, until by about 1200 it managed to dissolve not just Europe’s extended families but create in substitution a new pan-tribal Christian identity across much of Europe. Catholics understood that polygamy makes for tyrannical governments, despotism and barbarism, whereas monogamy makes for stable states and civilization. The Catholic Church also prohibited marriages between both blood relatives and affinal or in-law kinfolk, sororate and levirate marriages, and arranged marriages. All these prohibitions seriously undermined the authority of kinship groups, forcing people to reach out beyond their clans and localities to find marriage partners, releasing individuals from age-old kinship obligations into voluntary "liberal" or "civic" associations.


Entradas populares

Traducir