SON SOCIALISTAS
Autora: Iris Speroni (@SperoniIris)
Son socialistas. Ahora sólo les falta darse cuenta.
Hoy cierre de listas en Provincia de Buenos Aires
Los intendentes pelean a brazo partido para mantener la integridad de sus Concejos Deliberantes. En aquellos casos que estén en minoría, buscan la alquimia perfecta que les permita revertirla.
El oficialismo persigue incrementar su presencia en PBA, lo que no será difícil, toda vez que no cuenta con representantes a reemplazar. Por ahora, solamente se ven ex kichneristas.
La oposición deberá diseñar, veremos si lo logra, algún esquema con el cual capitalizar el descontento de parte de la población.
Llama la atención la falta de recursos creativos. No son personas poco inteligentes o poco cultas, mucho menos sin experiencia. La única explicación que encuentro para tal mordaza son los compromisos que puedan tener. Después de todo, los mandantes son los mismos.
La oposición no puede echarle en cara al oficialismo que no haya terminado con el aborto, porque ellos lo implementaron.
No puede criticarle sus negociaciones con el FMI, dado que el gobierno de Alberto Fernández aprobó la atrocidad negociada por Macri-Caputo-Dujovne, cuando podría haberlo rechazado.
No puede recriminarle los DEX, porque tanto la UCR como UxP son enamorados de esa herramienta la cual le quita recursos a quienes trabajan para dárselo a la banca. Las DEX son unitarias. Y la UCR y UxP, al igual que el actual gobierno rivadaviano, son profundamente unitarios. Algunos de viva voz, otros escondidos en el ropero.
Así las cosas, le resulta muy difícil a la oposición diferenciarse. La semana pasada aprobaron:
pagarle más a los trabajadores pasivos (jubilaciones y pensiones).
pagar las obligaciones de servicio a los discapacitados (*).
reclamar la participación en el impuesto al combustible.
En la infinidad de reportajes que la oposición dio a la prensa durante la discusión tanto en Diputados como en Senadores de estos proyectos de ley, todos omitieron un tema: el peso de la deuda soberana y la carga de los servicios de la deuda.
Impuesto a los combustibles: los gobernadores reclaman una porción de lo que corresponde. Omiten tratar el tema principal que son las DEX. Las DEX le sacan dinero no solamente al interior del país para dárselo al gobierno federal, sino que se lo substraen al interior de cada provincia. Devolver las DEX sería bajar a la mayor capilaridad posible la prosperidad y la riqueza de nuestra nación.
La provincia de Buenos Aires aporta ⅓ de las exportaciones del país y ⅓ de la recaudación por DEX. La eliminación de los DEX implicaría un gigantesco aumento de riqueza de los bonaerenses. A su vez en las arcas provincial y municipales. Sin embargo, silencio absoluto de las autoridades de PBA. ¿Por qué?
La primera respuesta es que el gobernador pretende ser presidente y no va a pedir eliminar un impuesto que va a querer recaudar cuando llegue el momento. Cierto.
Pero hay otra más profunda y perversa. Es la misma por la cual Kicillof estuvo de acuerdo en que se apruebe el acuerdo con FMI durante el gobierno de Alberto Fernández. (**).
Kicillof defiende los intereses de la banca. Él llevó a cabo la política de carry-trade, atraso cambiario y cepo. Lo mismo que se mantuvo con Macri, Fernández y sigue hasta hoy.
Así como las autoridades nacionales son interventores, el gobernador - al igual que Scioli y Vidal - es un interventor de la City porteña en la provincia más rica en de la Argentina. Una de las obligaciones del interventor es garantizar la recaudación federal, de forma tal que el Tesoro Nacional tenga fondos para servir a la deuda soberana.
Kicillof, tanto en su carácter de ministro de economía, como ahora de gobernador, fue y es custodio de los intereses de la banca.
Lo importante es el estado. La función del estado es recaudar y servir la deuda. Nosotros somos daños colaterales.
¿La PyMe quiebra porque tiene que descontar cheques al 60% para pagar impuestos por adelantado? Daño colateral.
¿El comercio paga impuesto a la riqueza a pesar de no haber ventas? Daño colateral.
¿La empresa no puede competir con el importado porque éste se beneficia de un subsidio del 50% por atraso cambiario? Daño colateral.
¿Perdés el trabajo porque el patrón no vende nada? Daño colateral.
¿Se cierran las escuelas especiales para ahorrar gastos y tu curso se vuelve ingobernable? Daño colateral.
¿Se perdieron cientos de miles de productores agropecuarios y hay una concentración acelerada de propiedad de la tierra? Daño colateral.
No les importa. Porque no aman al país.
De lo que se habla y de lo que no
Entonces, ¿qué es lo que nadie mencionó en estas últimas semanas mientras Diputados y Senadores trataron el proyecto de ley? De algunos gastos del Tesoro Nacional
El último dato publicado por estadísticas del ANSES es de septiembre de 2024. Dice que hay 7,3 millones de beneficiarios (suman todo: jubilados, jubilados por moratoria y pensionados). El promedio de haber era de poco más de pesos 300 mil. PxQ, a menos que alguien me indique un error ≅ pesos 3 billones (1 billón continental = 1 millón de millón).
LECAPs por @intialpert: KIRCHOLIBERALES y PLANO INCLINADO.
El OPC (Oficina de Presupuesto del Congreso) publica un informe de stock de deuda. Mayo 2025. Pueden descargar el informe completo.
Introducción
Comparen: el SIPA, Sistema Integrado Previsional Argentino, eroga alrededor de 3 billones de pesos mensualmente para abonarle a 7,3 millones de personas.
Los intereses devengados y no abonados por bonos en pesos del Tesoro Nacional en el mes de mayo fue de $ 7.352.032 millones ≅ $ 7,3 billones (STOCK OPERACIONES DE DEUDA Y OTRAS OPERACIONES; columna “Ajustes de valuación y capitalización de intereses”). Esto es, el estado nacional devengó dos veces el total de pago a jubilados y pensionados por mes (pagó solamente una fracción). O lo que es lo mismo, el servicio a la deuda es dos veces el servicio a jubilados y pensionados. Hablar de quién aportó o no aportó, resulta a estas alturas meramente una maniobra distractiva.
En el Anexo, página 15, cuadro A.1., pueden apreciar la emisión de LECAP y otros bonos en pesos durante el mes de mayo 2025.
En la primera fila en celeste dice “Total instrumentos denominados en pesos” “12.821.321”. Esto es $ 12,8 billones (millones de millones), cuatro (4) veces lo que el estado le paga mensualmente a jubilados y pensionados. Parte lo aplicó a cancelar deuda.
Son socialistas - Les falta darse cuenta
Estos días vi a gente que se autopercibe liberal defender las DEX (derechos de exportación). Pareciera que el derecho de propiedad debe subsumirse a las necesidades del estado. La razón de estado es más importante que el derecho de propiedad. Ergo: el derecho de propiedad se torna relativo.
La razón de estado, al menos desde Alfonsín a hoy, es servir a la deuda. Les importa el estado porque éste es el recaudador. Es la única función en la que es eficiente. Necesitan del estado para recaudar y necesitan la recaudación para servir a la deuda.
Son socialistas. Sólo falta que lo reconozcan.
Conclusión
La deuda no es un tema de dinero.
Si le dejáramos de pagar a todos los acreedores, no les pasaría nada. Todos ellos tienen un porcentaje pequeño de sus carteras en la Argentina. Mandarían todo eso a pérdida y algún día se sentarían a negociar.
La deuda es relevante porque es una herramienta de extorsión.
A cambio de ella obtuvieron el oro. Los Planes Larkin y Brady los pudo imponer el Banco Mundial mediante la extorsión por la deuda soberana.
Por lo pronto Argentina no es libre de combatir el narcotráfico, de tener FFAA pertrechadas, de mantener y desarrollar su industria, manejar su energía y minería, pescar, tener flota mercante propia, ni FFCC. Ahora ni red vial, siquiera. Su población sufre el despojo de la propiedad de la tierra, donde las familias son expulsadas del campo.
No podemos proteger a las generaciones futuras las cuales son asesinadas en el vientre de su madre o directamente no pueden ser concebidas - por una política financiada e impuesta desde el exterior -.
Ni siquiera hoy somos libres de defender la Fe Católica a pesar de ser nuestra obligación, por artículo 2 de la Constitución Nacional.
Vean para cuántas cosas sirve la deuda.
No gobiernan: son interventores. A esta altura, son síndicos de una quiebra.
Notas:
LECAPs por @intialpert
KIRCHOLIBERALES
https://restaurarg.blogspot.com/2025/07/kircholiberales.html
PLANO INCLINADO
https://restaurarg.blogspot.com/2025/07/plano-inclinado.html
Speroni
Follow @RestaurARG Follow @SperoniIris