EL COSTO DE LA COBARDÍA II

Derriban estatua de Cristóbal Colón en EEUU.


Nada de esto es al azar.





Autora: Iris Speroni (@SperoniIris)

Continuación de EL COSTO DE LA COBARDÍA I



Hay una publicidad muy linda de la televisión pública  con un carpincho muy canchero.

Se trata de un soltero que pasea por Puerto Madero vestido con un hermoso sweater estilo irlandés.

Uno lo ve y le da gusto. Ahora si uno se pone menos complaciente y más filoso, ¿no son los carpinchos gregarios y familieros? ¿Las fotos de carpinchos no son de mamá con seis u ocho carpinteros y los machos a prudencial distancia vigilando si eventualmente aparece algún depredador?

Y ahí uno se da cuenta que todo el sistema de incentivos sociales, desde la publicidad, hasta los incentivos culturales y económicos son para que la gente no se case y no tenga hijos. Como dice Taborski.




Y si los tiene, entonces para que todo sea extremadamente difícil y caro.

Cuando yo era chica había una publicidad (creo que de vino) donde la señora le decía al marido que iban a ser papás.

Hoy para vender un vino, ponen dos mujeres besándose.


Pasemos al tema de la educación

Los docentes y otras personas relacionadas con la educación sostienen públicamente que defienden la educación pública. ¿Qué es eso? ¿Qué objeto tiene? ¿Para qué sirve y a quién le sirve?

Hace más de un siglo, nuestros gobernantes instauraron un sistema educativo que comenzó con Avellaneda y se perfeccionó con los gobiernos conservadores de principios del SXX. Tenía varios objetivos que creo se cumplieron todos. Alfabetizar a la población. En el primer censo del SXX el analfabetismo era desestimable (inferior al 5%) y - sorprendentemente - mayor en hombres que en mujeres.

Otro era “educar al soberano”, hacer del pueblo (como ente mítico definido así en la Constitución Nacional), un sujeto con discernimiento y conocimiento.

Las provincias tienen la responsabilidad de la educación primaria (CN art. 5).

Hubo otras más, que trataré de describir. Argentina se preparó para recibir millones de inmigrantes. Para poder absorberlos a todos culturalmente se reinventó un “sentir argentino”, una “argentinidad”, una historia e inculcó en los recién llegados o al menos, a los hijos de éstos, pertenencia a este nuevo país pujante, próspero y con personalidad. El experimento, en este punto, fue un éxito, ya que logró amalgamar - probablemente mejor que en ningún otro lado - diferentes nacionalidades, religiones e idiosincrasias. Además, tuvo un carácter plebeyo, porque todo el mundo iba al colegio público, que se jactaba de alto nivel de formación. Buenos maestros y profesores, que ingresaban luego de estrictas reglas de selección y con un sistema anual de valoración. Contenidos exigentes y seguimiento de su cumplimiento mediante exámenes a alumnos y docentes. Además de los conocimientos - se suponía que una persona salía de la primaria sabiendo leer y escribir, operaciones matemáticas simples, geometría, historia, geografía -. Más conocer toda la mística nacionalista recientemente creada: el 25 de Mayo, la Casa Histórica de Tucumán, San Martín y el Sargento Cabral, el Tambor de Tacuarí, las Invasiones Inglesas y largos etcéteras. Se estudiaba folklore y se aprendía a bailarlo. A hijos de polacos, gallegos, genoveses, lituanos, libaneses y del interior del país. Se le enseñaba milonga campera a jujeños y carnavalitos a entrerrianos.




Debe de haber sido muy exitoso el sistema, porque 100 años después millones de personas, todas de celeste y blanco salieron juntos - en un país roto - a festejar un campeonato de fútbol. Como lo escribí hasta el hartazgo, creo que los festejos por Qatar son altamente significativos y constituyen un repudio de nuestra actual plebe a nuestra actual élite. No tal vez, a la élite de 1910, vale decir, de cuyas enseñanzas el pueblo argentino se ha abrazado como a un rencor y no lo larga ni lo piensa largar.




En paralelo - hace un siglo atrás - en todas las escuelas primarias y colegios secundarios de nuestro amado país se instalaba una segunda enseñanza, tan útil como las anteriores, imprescindible para ganarse el sustento luego de egresar: ir todos los días a la escuela y hacerlo a horario; respetar a la maestra, a la directora y a los compañeros. Respeto, educación, jerarquías. Saber mantener silencio y saber quedarse quieto. Controlar nuestras emociones. Aceptar el fracaso y buscar superarlo. Educación física, donde se incorporaban innumerables destrezas.

Por último, no se metían ni en nuestra vida ni en nuestro aparato reproductivo, ni en nada. La familia - la del niño - era sagrada.

Un éxito.


¿Ahora?


Sobre los cambios en educación, a partir del gobierno de Alfonsín, se ha escrito extensamente. Acá en Restaurar y en miles de otros lados. 

El cambio de régimen iniciado en 1983 busco romper - y lo logró en gran medida - un paradigma educativo de más de 100 años.

Lo repito para que quede fijado: hubo mucha gente que dedicó mucho dinero y muchas horas-hombre a romper algo que funcionaba. ¿Cuál era y es su interés? En particular porque no era un pedido "popular".

Resulta particularmente repulsivo que las modificaciones fueran en sentido contrario a las declaraciones de los funcionarios. Mientras que las segundas era “mejor educación”, “más educación”, “ampliar contenidos” y otros dichos vacuos, la realidad fue una perseverante, ordenada, sistemática destrucción del sistema educativo.

Pasadas las décadas, se ve que prácticamente hubo y hay un calco de los cambios subvertidos en la educación pública de los EEUU.

Lo que Adriana Puiggrós vendió como genialidades propias no fue más que la traducción de las barbaridades implementadas desde el gobierno central de EEUU en cada una de las escuelas del país a través de la corrupción del sindicato de docentes (con fuertes incentivos dinerarios), subsidios a las escuelas y negocios con las editoriales de libros educativos. Ejemplo: acá Puiggrós defiende levantar exigencias de rendimiento en los exámenes. El pasar de año niños sin que aprueben es una tendencia que se inició hace décadas en California y luego se extendió a todo EEUU y Puiggrós lo trajo acá.



Desaparición de la figura de autoridad, lo que hace de las escuelas un lugar donde impera la ley del más fuerte, extremadamente inseguro para los que allí concurren, niños y docentes. Se relajaron los contenidos y se sustituyeron. Se eliminaron las exigencias, hasta hacerlas desaparecer. Se llenó de mujeres lo que convirtió a los colegios en matriarcados histéricos y disfuncionales, altamente neuróticos. Pero, por sobre todas las cosas, en una copia exacta del modelo norteamericano, las escuelas pasaron a ser lugares donde niños y adolescentes deben pasar el tiempo, sin llevarse conocimientos de ningún tipo. Ni saber las capitales de las provincias o lo nombres de los ríos, ni leer de corrido, ni respetar horarios, ni fechas de entrega de trabajos. Ni siquiera aprenden que tienen que ir todos los días. Es por eso que sostuve, hace varios años, que el secundario es un fraude y razón por la cual LA MITAD DE LOS ARGENTINOS VOTA IRSE del sistema. Así debe leerse la deserción del 50% del alumnado, como un repudio al fraude. Es un fraude implementado conjuntamente por funcionarios públicos y personal docente, donde todos saben que no enseñan nada ni les importan y pretenden que el resto de la sociedad finja no darse cuenta. Bueno, se dan cuenta y lo repudian. 

Luego se preguntan por qué la UCR madre espiritual de la reforma desapareció, por qué la Alianza y el kirchnerismo, tíos de esta implementación (Puiggrós fue viceministra de educación de De la Rúa), van en camino de convertirse en la nueva UCR.

Mientras, en lugar de historia, matemática, el Martín Fierro o biología, se los llena a los chicos de propaganda política, la cual consiste, para resumirla en un único concepto: “lo que se usa ahora”. Por eso en los colegios públicos de la capital federal hay fotos de Gandhi o Mandela pero no retratos de San Martín.

Uno podría creer en la ineptitud local, después de todo los autores del proyecto fueron radicales. Pero no es verdad. Es un sistema no-educativo que lleva décadas de aplicación y perfeccionamiento, con agentes de implementación designados y bien pagos, libros con contenidos desarrollados, traducidos y distribuidos. Nada de esto es al azar.

¿Cuáles serían los objetivos ocultos de estos cambios? 

Entro en el terreno de la conjetura.

Aventuro: separación de los niños de las familias, enseñar a la inexistencia de autoridad y por lo tanto inocular el micro-caos, propaganda antinacional (recuerden que fue en EEUU que empezaron a tirar estatuas y en particular la estatua de Colón, emulado luego por su alcahuete Comandante Chávez y acá por la miembro del Partido Demócrata, Cristina Fernández), desvalorizar al blanco (de EEUU) respecto a las ex-minorías, despojarlo de conocimientos absolutos y relativos y de la reproducción del conocimiento (esto último significa que el hijo está menos preparado que los padres), desestimular a la población blanca para que ingrese a la universidad, bajar la media de conocimientos de lengua y matemática; en EEUU eliminar la educación cristiana de las escuelas y reemplazarlas por algún tipo de culto masónico/espiritista. Y por sobre todas las cosas, intentar que los blancos no se reproduzcan.

Todo esto llevó décadas (claramente desde finales del SXX) con un claro objetivo de transformación demográfica de los EEUU que tiene como piedra basal la destrucción de la familia. Tal cual lo estableció Henry Kissinger en 1975. ¿Por qué quienes manejan el mundo desde fines del SXIX desean la destrucción de la familia de los pueblos cristianos? No lo sé. Porque no aplican las mismas ingenierías para las familias musulmanas ni para las judías. Solamente con nosotros. Algún día lo sabremos.
La exhibición de las banderas es requisito para el cobro de subsidios del estado federal.

El contraste es muy duro comparado con los cambios en la educación asiática en el mismo período. Para simplificar, diré que aplicaron el sistema sarmientino. Excelentes contenidos, exigencia de estudio, horarios, concurrencia, disciplina, ambiente de respeto mutuo, refuerzo en matemática, orgullo nacional, historia propia, geografía, ciencias naturales.

A veces las explicaciones son más fáciles de lo que parecen.

Cuando nosotros aplicamos ese método, la educación argentina fue un éxito. Cuando el mismo método lo aplican los países asiáticos es un éxito.

  • ¿Por qué alguien querría destruir algo que funciona? 
  • ¿Por qué tantos años de propaganda de Puiggrós para destruir la educación argentina, ejemplo de calidad mundial? 
  • ¿Por qué le pagó el Banco Mundial durante tantos años? 
  • ¿Por qué los mismos que dijeron que había que destruir los ferrocarriles - Plan Larkin, Banco Mundial, 1959 - son quienes financiaron durante décadas a Puiggrós y otros?
  • ¿Por qué los políticos están de acuerdo de sacar de sus casas niños de tres años? 
  • ¿Por qué les enseñan que la homosexualidad es maravillosa a niños de pre-escolar, libros financiados por la Embajada de los Países Bajos?

Una última pregunta y seguimos otro día: ¿Por qué Néstor Kirchner, el político Nac&Pop eliminó el salario familiar creado por el gobierno del General Perón?

Dejar que nos roben baluartes argentinos como el FFCC, la educación, la flota mercante, las FFAA, Atucha, la prosperidad, la casa con fondo en Ezpeleta y el corsa y que Verbistky haga retirar un crucifijo de la Legislatura de la Ciudad de Salta, sea los costos de nuestra cobardía.

Para no terminar con un tono negativo. Kicillof gastó fortunas en libros queer distribuidos a todas las escuelas públicas de la provincia. No solamente eso; salió personalmente a avalar a su ministro. Sin embargo, nuestros morochazos le respondieron. Morocho argentino 1 - blanquito de capital ex alumno del nacional buenos aires 0. Ah, pónganle nombre al Jardín, no sean vagos.


Alumnos bonaerenses orgullosos de la celeste y blanca.


Esto no acaba aquí.


* * *

Follow @RestaurARG  Follow @SperoniIris

Agradecemos la difusión del presente artículo:  

* * *

Notas relacionadas:

ESCUELAS DEL ESTADO Y CONTROL ESTATAL - Larry Alex Tauton

SIN ESCUELAS NI MAESTROS Santiago González (@gauchomalo140)
https://restaurarg.blogspot.com/2023/06/sin-escuelas-ni-maestros.html

EL GENOCIDIO PEDAGÓGICO (Gonzalo Irastorza @eamondevalera)

https://restaurarg.blogspot.com/2020/12/el-genocidio-pedagogico.html

PROYECTO NACIONAL Santiago González (@gauchomalo140)

https://restaurarg.blogspot.com/2023/06/proyecto-nacional.html

VOLVER A EMPEZAR (@SperoniIris)

https://restaurarg.blogspot.com/2022/01/volver-empezar.html

EDUCACIÓN PARA LA POBREZA  @Betsiebook y @Lohengrin82

ECONOMÍA Y DEFENSA Santiago González (@gauchomalo140)

https://restaurarg.blogspot.com/2023/05/economia-y-defensa.html

PREPPERS (@SperoniIris)

PREPPERS II @Lohengrin82

SIN SECUNDARIO (@SperoniIris)


EDUCAR A LOS NIÑOS EN CASA Chad Prather * @WatchChad

EDUCACIÓN DE EXCELENCIA Juan Martín Perkins (@JuanMPerkins) 


DERROTADOS


ENDURO

https://restaurarg.blogspot.com/2021/01/enduro.html

CAMPO Y CIUDAD


LA UNIVERSIDAD: UN ESQUEMA PONZI (James Delingpole)

LOS PROYECTOS ANTINACIONALES  Santiago González (@gauchomalo140)

#ESI2018 - EL CABALLO DE TROYA Juan Martín Perkins (@JuanMPerkins)


* * *

Follow @RestaurARG  Follow @SperoniIris

Agradecemos la difusión del presente artículo:  

* * *

Entradas populares

Traducir