CAVAR UN POCO MÁS EN LA MADRIGUERA PARA VER DE QUÉ SE TRATA
Se apoderaron, tal vez para siempre, de sus tierras y de sus recursos naturales con crueldad, brutalidad y contundencia.
Autora: Iris Speroni (@SperoniIris)
Cuando Trump ganó las elecciones en el 2016, me alegré. Mucho.
Luego fue todo cuesta abajo. Dos pedidos de juicio político, la totalidad de la burocracia estatal en contra, los negocios de los contratistas del estado intactos y las alianzas políticas de Washington intocables.
Tanto las elecciones de mitad de término en 2018, como en la de 2020 fueron fraudulentas con colaboración de los políticos del Partido Republicano.
¿Y la voluntad popular? Bien gracias.
En cuanto al actual gobierno de EEUU, me remito a la nota de James Delingpole.
Ahora bien, ¿Cómo nos afecta?
Es difícil saberlo. Nuestra situación actual tiene varios niveles de análisis.
Los cuales van desde el nivel de empleo y la capacidad de compra de los salarios, la macro de hoy y del corto plazo (de acá a las elecciones): LO INMEDIATO.
Por otra parte, los proyectos de país, si es que existen, la posición de cada jugador político y de la población, nuestra posición en el mundo; y el mundo en sí, que vive un cambio. LO ESTRUCTURAL.
Hace falta saber si los cambios que vemos en EEUU son simplemente el cambio de la Etapa N a la Etapa N+1, en un camino diseñado luego de la Segunda Guerra Mundial o son relevantes.
Queda claro que tenemos dos proyectos de Occidente para Argentina (y para Occidente), el de Henry Kissinger, que pareciera ser el que está en marcha, y el plan nacional, que se empezó a esbozar con Avellaneda/Roca, pasó por todas las administraciones intermedias (conservadores, radicales, golpes de estado, peronismo) y tiene como último estertor al Plan Trienal 1973 (Perón-Perón)/Seineldín.
Desde entonces, el desierto, la claudicación de las banderas, la derrota, la desmilitarización, la destrucción de a) infraestructura, b) educación y c) salud de la población, desindustrialización, modificaciones legales que implican pérdida de soberanía, subordinación a organismos internacionales manipulados por los mismos de siempre, despoblamiento del país, primero para concentrarnos en ciudades y ahora despoblamiento a secas, descontrol de recursos naturales, etc.
Nada de lo que sucedió fue espontáneo. Un país rico y sin desocupación, con buena distribución del ingreso y una clase media cómoda, bien educado, bien vestido, con techo, con salud, fue desestabilizado por guerrillas financiadas desde el exterior (las excusas no importan).
Luego la Guerra del Atlántico Sur y el rito de humillación que vivimos desde 1982 a hoy sin solución de continuidad. Incluido el presente año 2025.
No es casual que en el ‘83 el presidente electo fuera defensor de algunos guerrilleros, justamente la fracción sospechada de recibir financiación de Gran Bretaña y de haber secuestrado a Larrabure en lo que muy probablemente fuera un crimen por encargo al servicio de una potencia extranjera.
El plan de “enjuiciamiento” fue diseñado e implementado por Carlos Nino [2], en ese entonces profesor en Oxford, Inglaterra.
Tras lo cual Alfonsín cedió nuestra acumulación de capital fijo y conocimiento a Brasil en el ruinoso acuerdo de Mercosur, luego secundado por Menem y todos los presidentes posteriores.
Menem desactivó el Misil Cóndor, los FFCC, los fletes marítimos y una larga lista de acciones contrarias al interés nacional.
Si bien Néstor Kirchner trató de poner una de cal y otra de arena, el kirchnerismo, al implementar el aborto, coronó [1] sus años de gobierno mediante un total alineamiento con el plan de Henry Kissinger en contra de los intereses nacionales.
Quienes pelearon contra Henry Kissinger - y ganaron - en Bucarest en 1974, en defensa de los argentinos y de millones de personas del Tercer Mundo, pagaron un precio carísimo: María Estela Martínez (presidente) estuvo varios años presa, Jorge Vázquez (Canciller) varios años preso y sin recibir tratamiento por su diabetes, Benito LLambí (ministro del interior) seis años en el exilio. Sin embargo, ninguno se arrepintió de haber desafiado al Imperio.
Tal vez con esa vara, y la de tantos otros como Roca, Avellaneda, Perito Moreno, Savio, Pujato, es que deberíamos medir la lealtad a la República Argentina y a sus habitantes de todos los que pululan por pasillos, edificios públicos y canales de TV.
Situación Internacional
Todo lo que describí es historia. La conocemos los viejos.
Los jóvenes no saben ni de qué hablamos y probablemente, tampoco les importe.
En un principio, pareciera que con este Trump 2.0 hubiera un cambio de paradigma. Puede ser. También puede tratarse de cambiar la piel de la serpiente. A todas luces, el overhead [costo administrativo] del imperio se volvió carísimo e inefectivo, con grandes roces internos, que lo debilitan. Está bien maltratar al pueblo y dejar que su nivel de vida baje, después de todo, ése fue uno de los objetivos de la inmigración: controlar el precio del trabajo (hacia la baja) con un aumento permanente de oferta.
Ahora bien, cuando se tira demasiado de la cuerda, como fue el caso, bajan a niveles insostenibles el reclutamiento de palurdos del Medio Oeste. Un Imperio sin Fuerzas Armadas es un futuro no-Imperio más tarde o más temprano. De igual manera, tener un pueblo crónicamente enfermo es un gran gran negocio para la industria farmacéutica, pero luego resulta que nadie es “reclutable” para las FFAA. Un pueblo sano es la base para la Defensa Nacional.
Por lo tanto, todo lo que vemos, puede ser un cambio administrativo de la misma bestia de siempre: la alianza surgida de la Segunda Guerra Mundial, deshaciéndose de grasas administrativas para, en el mejor de los casos fortalecerse y en el peor, frenar el deterioro.
Trump reconoció que vienen tiempos multilaterales. Pero realmente no sabemos qué significa. Rusia, con Putin, defiende valores que son caros a la mayoría del pueblo argentino. Distinto es el caso de China, que hace muy pocas semanas fue sede de una reunión del Foro Económico Mundial (WEF) con total apoyo del gobierno anfitrión.
El régimen Obama-Biden (sin solución de continuidad con Trump 2016-2020) tomó a Ucrania como el patio de juegos de la CIA. Provocaron la muerte de cientos de miles de adultos, endeudaron el país a niveles impagables, destruyeron su infraestructura y su cultura/educación; se apoderaron, tal vez para siempre, de sus tierras y de sus recursos naturales con crueldad, brutalidad y contundencia.
En resumen, en muy pocos años hicieron mucho más que lo que les llevó décadas hacer en Argentina.
Nosotros, si bien somos un pueblo sometido, cada tanto mostramos estertores. Nos subyugan con el aborto y luego sucede Qatar. Nos desmilitarizan, sin embargo nadie se olvida de Malvinas. Todos los santos días el Imperio, ya sea con EEUU o con GB, tiene que poner dinero en la prensa, pagarle viajes a Giardinelli Junior, financiar Anfibia, el CELS, Fundación Huésped, LN, Clarín, Pérez Esquivel, Cortiñas y tantos otros. No pueden descuidarse ni un instante.
Aún así, objetivamente, no estamos lejos de Ucrania. Superendeudados, sin infraestructura, sin control de los recursos naturales, desindustrializados, descapitalizados, con salud y educación deteriorada y sin FFAA.
No es consuelo, pero Francia, para sólo dar un ejemplo de decenas de otros, tiene una deuda que supera el equivalente a su PBI anual, su industria se trasladó extramuros (gran parte a Alemania), y su jefe de estado es un empleado de la Banca Rothschild.
Cavemos hasta descubrir de qué se trata. Luego nos detendremos a pensar.
Follow @RestaurARG Follow @SperoniIris
COMANDO BIBI
Santiago González (@gauchomalo140)
https://gauchomalo.com.ar/comando-bibi/
James Delingpole @JMCDelingpole
https://restaurarg.blogspot.com/2024/12/si-todo-es-una-conspiracion-trump.html).
LOSITO
Juan Martín Perkins (@JuanMPerkins)
https://restaurarg.blogspot.com/2025/02/losito.html
NANI
https://restaurarg.blogspot.com/2019/02/la-reconquista.html
UNOS, OTROS Y EN MEDIO NOSOTROS
https://restaurarg.blogspot.com/2024/03/unos-otros-y-en-medio-nosotros.html
SIN ILUSIONES
Santiago González (@gauchomalo140)
https://restaurarg.blogspot.com/2023/09/sin-ilusiones.html
TERRITORIO, SOBERANÍA Y ESTRATEGIA
Santiago González (@gauchomalo140)
https://restaurarg.blogspot.com/2024/04/territorio-soberania-y-estrategia.html
LO PEOR QUE LE PASÓ AL PAÍS
Santiago González (@gauchomalo140)
https://restaurarg.blogspot.com/2021/10/lo-peor-que-le-paso-al-pais.html
[1]
El aborto no hubiera salido si Cristina Fernández no hubiera recolectado voto a voto. Una política experimentada no dudó en utilizar su inversión de décadas en favores políticos al servicio de la causa Henry Kissinger. ¿Por qué? Dios mío, ¿Por qué? ¿Para no ir presa? Si fue así, cambió la vida de cientos de miles de argentinos por nada. Porque nadie le garantizó que no iría presa. ¿Y si tuviera que ir presa? Con su edad, ¿tan terrible sería? ¿Vale la pena? Tres años o menos preso a cambio de la vida de cientos de miles de compatriotas. Me resulta incomprensible.
[2]
Carlos Santiago Nino, 1943-1993, casado con Casado con Susana Bergstein, padre de dos hijos, premio Konex, entre otras distinciones.
https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Santiago_Nino
https://e-archivo.uc3m.es/rest/api/core/bitstreams/0d2f597c-8936-4430-8ca8-203e3f67dd2a/content
Follow @RestaurARG Follow @SperoniIris