LA RESURRECCIÓN DE ARGENTINA

 

"Resurrección", por Pedro Pablo Rubens.

La razón de estado en Argentina es pagar (servir) la deuda soberana. Ése es nuestro Calvario.

Ahora debemos diseñar nuestra Resurrección.


Autora: Iris Speroni (@SperoniIris)



La razón de estado en Argentina es pagar (servir) la deuda soberana, todo el resto, es hojarasca.


En esta Semana Santa, voy a repasar tres (cinco indirectamente) artículos:

Indirectamente

* * *


1976 ó 1983. Desde el momento que ustedes elijan, a hoy, la principal obligación argentina pareciera ser pagar la deuda soberana, la deuda del estado argentino. 


El estado argentino existe - pareciera - para servir a esta deuda.


Todo el resto de las obligaciones del estado, cualquiera de ellas, adquiere un carácter secundario respecto a esta supremacía. 


Esa decisión en la cual incurren gobierno tras gobierno pone en segundo lugar la Defensa Nacional, la Administración de Justicia y ciertamente la propiedad privada. Somos todos dueños de nuestra casa, de nuestros ahorros, de nuestros enseres, nuestras máquinas y mercadería, hasta tanto el gobierno decida que deba sacrificarlo en el altar mayor: LA DEUDA SOBERANA. 


Por eso sufrimos impuestos confiscatorios como las DEX, o el impuesto a las ganancias para los asalariados o tasas municipales sin contraprestación. Mientras la Justicia mira para otro lado. Porque en Argentina no hay derecho de propiedad.


La excusa habitual, que repiten desde hace décadas por la televisión, prensa escrita y cualquier otro medio, es que la razón de la existencia de la deuda es el déficit fiscal. Repetido ad nauseam


Sin embargo tenemos numerosos ejemplos que demuestran lo contrario (*). 

El peor de todos: las letras del BCRA en pesos. 


Durante años (¡años!) el BCRA emitió letras con diferentes nombres (LEBACs/LELIQs/etc.), en la cual tomaba pesos del mercado y pagaba una remuneración a los que se los daban, que eran los bancos.


Repasemos un poco esto. Porque cuando uno ve que algo se hace año tras año tras año y pasan los gobiernos y continúa, se toma como natural. 


Por lo cual quiero desmenuzarlo (**). 


El BCRA, quien emite pesos, toma pesos - que no necesita porque los fabrica él mismo - de los bancos y a cambio les paga interés. 


  1. ¿Para qué pide pesos prestados si los pesos los fabrica el propio BCRA? Si necesita pesos, que los fabrique. 

  1. ¿Qué hace con los pesos recibidos de los bancos? Nada. Los deja ahí. ¿Entonces para qué los pide prestados


Hay diez mil excusas de parte de los expertos financieros. Ponen cara seria (imagínenla) “se debe controlar la oferta/demanda monetaria”. “Hay que controlar el tipo de cambio y anclar” - son todos marinos - “la base monetaria” (o al revés, controlar la base monetaria y anclar el tipo de cambio, varía según el personaje). “Lo que importa es la estabilidad macroeconómica”. O el moño del Archiduque de Austria. Siempre hay una excusa.


Todas mentiras. Muchachos, son ustedes los que emiten dinero para dárselos a los bancos. ¿Cuál es el objeto? Pues ese: dárselo a los bancos. No hay otro. La Navaja de Ockham.  Todo ese andamiaje argumental tiene por objeto darle dinero a los bancos. 


Millones de caracteres se escribieron y horas y horas de radio y televisión con el único objeto de enmascarar una transferencia de riqueza de toda la sociedad a la banca.


Vuelvo al déficit fiscal. “La deuda es consecuencia del déficit fiscal”. Está tan instalado que nadie lo discute. ¿Y si es al revés? ¿No puede ser que provoquen el déficit fiscal para tener una excusa para endeudarnos? Ahí tienen la coartada perfecta: “¡Viste! Tengo que tomar deuda”. Sostengo que es una patraña.


Fraude que tiene numerosas consecuencias. Una es que el estado deba plata. El segundo es que al subir la tasa de interés no sólo ganan fortunas sino que insertan esa tasa en toda la economía. Todo cristiano que está endeudado con su tarjeta de crédito, toda PYME que debe descontar un cheque, arranca con una tasa que tiene la letra del BCRA como piso. Manda a la quiebra a familias, comercios, talleres, industrias, productores agropecuarios.


Si el negocio es sacarle pesos al BCRA, porque es lo más fácil, la estabilidad del tipo de cambio tiene por objeto facilitar la conversión de esa renta financiera a una moneda dura. Eso, exactamente eso, es lo que desde hace décadas nos quita el pan de la boca.


* * *


Y acá pasamos a la segunda parte. Tenernos endeudados no sólo es una pérdida de soberanía (aprobar el aborto, por ejemplo), sino que quita de la economía argentina todo el excedente que podríamos usar para invertir y prosperar.


Tiene otro objetivo adicional: no es para comprar bienes u obras de infraestructura. A cambio no hay nada. Se fue. Millones y millones de dólares a cambio de aire.


Con lo cual no sólo nos rompen el bolsillo sino también nos desmoralizan. Por eso todo lo que vemos es gris, mal mantenido, feo y sucio.


* * *


Queda claro que todos los gobiernos de las últimas décadas y todas las penurias que ahora vivimos son nuestro calvario, para algunos luctuoso, para otros angustioso, para el resto todavía soportable. 


Desde ese entonces, desde esa conmoción social y política fabricada desde el exterior en la década del ‘70 y definitivamente desde 1982, lo nuestro es áspero.


Como comprobamos en carne propia, no hay alivio. No es dos años malos y uno más o menos como antes. Este proceso  se acelera y todos los años son peores que el anterior. 


Mientras, nuestros gobernantes/interventores, siguen vendiendo el país en pedacitos. Concesionan el agua, dan exenciones impositivas a extranjeros, se venden tierras fértiles para inmovilizarlas, se entrega el control del Paraná, se termina de destruir la industria que pueda quedar, al igual que los comercios de familias y cualquier otra actividad que permita a nuestra tribu ganarse su sustento con dignidad.


Tenemos en claro nuestras espinas: el estado nos mata a razón de 100.000 por año, si no más; nos envenenan con medicamentos, drogas ilegales, agua o alimentos elaborados, nos tienen endeudados tanto grupalmente (estado) como individualmente, nos agobian a impuestos, no hay trabajo y el que está no es bien pago. Nos envilecen moralmente: no hay programas de humor en la TV ni obras de teatro ni buena música, hablan 24x7 de cosas feas, promueven la muerte.


Todo esto es lo que hay que revertir. 


* * *


Pero las Pascuas culminan en el Domingo de Resurrección.


Para dar vuelta nuestro actual desastre debemos hacer las cosas diferentes - además de no hacerlo con los mismos de siempre -. 


Tenemos que exportar y mucho. 


Eso nos va a generar riqueza que se traducirá en inversiones y en ingresos públicos. Dará trabajo. Traerá prosperidad general. 


1º: eliminar las DEX y tener un tipo de cambio que sea barrera contra la importación indiscriminada

2º: bajar impuestos, para que las familias retengan más ingresos y aumentar los márgenes de ganancias de comercio, industria y de la producción rural. 

3º: Bajar la tasa piso de economía, que es otro impuesto, esta vez privado.


Un mayor ingreso por exportaciones aumentará la balanza comercial. Ahí tendremos el círculo virtuoso de Brasil, Paraguay y Uruguay: mayores reservas, menores deudas, menor tasa de interés, mayor nivel de vida de la población.


Veamos este cuadro:



¿Cómo puede ser que algo tan elemental lo entienden todos menos nuestros gobernantes?


Argentina debe resurgir. De eso se trata. Y tiene que ser con crecimiento, prosperidad del Pueblo, achicar la deuda como lo hizo Rusia (o Brasil) hasta que ésta desaparezca, y hacer la nuestra, que es hacer lo contrario a lo que los interventores hacen o quieren hacer.


Argentina es un gran país con un gran pueblo. Estamos orgullosos de ser argentinos, como lo demostramos en los festejos por el triunfo en el mundial de Qatar. Somos buena gente, laboriosa, que sabe hacer cosas lindas.


* * *


Estamos en un mundo en guerra. No tanto de una nación contra la otra sino de las élites contra los pueblos, en particular sus propios pueblos.


Somos una gran nación sobre la faz de la tierra; somos excepcionales; somos mejores. Tenemos la gran obligación de liderar el resurgimiento y de ser los líderes del Cristiandad.


A ponerse de pie.


Hay mucho que hacer.



* * *

Nota:

(*)

El breve gobierno de Lavalle pidió contraer deuda. Miembros de la Legislatura de la Provincia se opusieron. Hicieron el siguiente razonamiento. La provincia tiene buenos ingresos tributarios (500 libras, lo que esto significara en ese momento), ¿para qué endeudarnos? ¿Para qué necesitamos ese dinero? Sin embargo, contrajo el empréstito.


(**)

Ya lo hice en SEIS LATITAS DE ATÚN pero va de nuevo.


* * *

Notas Relacionadas:

EN GUERRA

https://restaurarg.blogspot.com/2024/08/en-guerra.html 


EL MUNDO ESTÁ EN GUERRA Y NOSOTROS TAMBIÉN,

https://restaurarg.blogspot.com/2024/09/el-mundo-esta-en-guerra-y-nosotros.html 


SOCIALISMO, ESTADO, DEUDAS, TRIBUS, CARRY-TRADE Y NOSOTROS,

https://restaurarg.blogspot.com/2024/11/socialismo-estado-deudas-tribus-carry.html 

DEUDA PÚBLICA

https://restaurarg.blogspot.com/2022/08/deuda-publica.html 

SEIS LATITAS DE ATÚN

https://restaurarg.blogspot.com/2022/04/seis-latitas-de-atun.html 


LA INFLACIÓN ES EN TODO MOMENTO Y EN TODO LUGAR UN FENÓMENO MONETARIO


Ricardo Inti Alpert

EL PACTO DE MAYO

https://restaurarg.blogspot.com/2025/01/el-pacto-de-mayo.html


UN ALARDE DE MALA PRAXIS MONETARIA




* * *

Follow @RestaurARG  Follow @SperoniIris

Agradecemos la difusión del presente artículo:  

* * *

Entradas populares

Traducir